La mayoría de los emprendedores funciona con poco sueño, pero es importante el buen dormir para la función ejecutiva.
Debido al estrés que genera dirigir una empresa y trabajar durante tantas horas, la mayoría de los emprendedores debe funcionar con poco sueño.
Sin embargo, se sabe que la falta de sueño es dañina para la salud, ya que afecta el humor, incrementa el riesgo de desórdenes psicológicos y depresión, así como de enfermedades cardiovasculares, y disminuye la salud del sistema inmunológico.
La experta del sueño, la Dra. Lisa Shives, indica que dormir de siete a ocho horas diariamente es parte crítica para tener éxito como emprendedor. “El sueño afecta nuestra función ejecutiva; el área del cerebro responsable para la toma de decisiones, el pensamiento creativo, la memoria y el tiempo de reacción”, afirma Shives.
Por eso, te compartimos siete hábitos del sueño para que tengas en cuenta:
1. Evita el alcohol antes de irte a dormir
Aunque el alcohol puede provocarte sueño, afecta la calidad del mismo. El alcohol también puede provocar que te levantes a media noche. Muchas personas se despiertan después de cuatro horas, porque ese es el tiempo que toma metabolizar el alcohol, y después tienen problemas para volver a conciliar el sueño.
Aunque estudios demuestran que tomar una copa de vino en la cena puede tener efectos positivos para la salud cardiovascular, Shives recomienda evitar cualquier clase de alcohol tres horas antes de dormir.
2. Apaga los dispositivos electrónicos antes de dormir
La luz que emite la pantalla de los dispositivos móviles hace que tus neurotransmisores estén en una posición despierta. Los gadgets también fuerzan a nuestros cerebros a mantenerse activos cuando realmente necesitan tiempo de relajación antes de dormir.
3. Escribe tus preocupaciones
Si estás en la cama pensando en los eventos del día, se recomienda tener un ‘diario de preocupaciones’ donde escribas los temas que te están molestando. Para aquellos que tienen la mente inmersa en listas de pendientes, Esto ayuda a clarificar tu mente y ‘apagarla’ antes de dormir.
4. Crea el ambiente de sueño perfecto
El ambiente de sueño óptimo es fresco, oscuro y silencioso. Elimina las distracciones de luz y sonido, carga tu smartphone fuera de tu habitación para evitar el brillo, la vibración y la tentación de revisarlo.
5. Ejercítate
El ejercicio promueve patrones de sueño saludables ya que libera serotonina y dopamina. Estos son los mismos neurotransmisores que son importantes para regular el ciclo de 24 horas de despierto-dormido, conocido como ritmo circadiano.
6. Evita comida azucarada antes de dormir
Si se te antoja algo de comer, se recomienda apostar por algo que contenga proteína y grasa como un yogurt, en lugar de algo con azúcar. Ya que, los carbohidratos y los azúcares te dan una liberación rápida de energía, lo que puede afectar la calidad del sueño.
7. Despiértate con la luz
La mañana es tan importante para tus hábitos de sueño como la noche. Obtener luz solar al despertarte ayuda a establecer el ritmo circadiano, ayudándote a asegurar que estés más cansado en la noche. Empieza bien el día disfrutando de tu café matutino sentado junto a una ventana.
留言