top of page

La importancia de un buen nombre para tu empresa


Muchas personas tienen una idea extraordinaria para crear una empresa o negocio, aparte algunos cuentan con los conocimientos y las herramientas físicas necesarias para consolidar de manera efectiva un proyecto comercial.


¿Qué ocurre cuando aún no se han decidido por un buen nombre? seguramente muchos emprendedores han pasado por esta situación de indecisión de elegir una denominación comercial llamativa.


Y es que realmente elegir un nombre comercial no es cualquier cosa, ya que los términos involucrados no solo deben ser atractivos, sino que también es importante que respondan a las características que conforman el perfil del negocio. Además, también entra en juego otros factores como el mismo mercado. Sobre todo si en la nomenclatura se va a hacer nombre del producto que se vende las opciones se ven reducidas


Para lograr estructurar un nombre empresarial exitoso es necesario considerar algunas claves interesantes que se describirán en el desarrollo de este artículo. Además de que el pastel en gran medida se lo reparten los grandes marketplaces, hay que tener en cuenta que el pequeño comercio juega contra otros factores.


Es necesario un nombre que sea amigable con los motores de búsqueda

  • Una buena forma puede ser incluir la actividad o los productos que se venden en el dominio.

  • Generar confianza al comprador.

  • Ser claro, corto, conciso y memorable.

  • No puede generar ninguna duda al comprador

  • Saber distinguirse de sus competidores.

Con todas estas premisas, la verdad es que la tarea de poner un nombre al negocio ya no es tan sencilla.


Claves importantes para crear un nombre comercial atractivo

Cuando una empresa logra crear un nombre llamativo hay grandes posibilidades de acercarse al éxito desde el inicio del negocio. Asimismo, se estará generando un arma competitiva inigualable para destacar en el mercado al cual pertenece la marca.

  • Debe ser llamativo

Las palabras que conforman el nombre no deben ser elegidas a la ligera, ya que son los términos que darán a conocer el negocio, y la denominación no solo debe responder a las características de la compañía, sino también puede guardar relación con una cualidad particular en cuanto al servicio o producto.

  • Fácil de pronunciar

Este también es un elemento fundamental, ya que es importante que el nombre no incluya palabras difíciles de pronunciar y corresponda a la lengua nativa del lugar que se ha creado el negocio para su fácil reconocimiento.

  • Debe integrar los atributos de la empresa

Cuando se genera un nombre que engloba algunas características de la marca se les facilita la compra a los consumidores, porque desde el momento que escuchan la denominación podrán tener idea del tipo de servicio que ofrecen o de cuál producto se trata.

Aparte que si el nombre puede alcanzar cierta notoriedad y exclusividad entre los clientes puede convertirse en un nombre genérico, incluso para nombrar ciertos productos.

  • Evitar los significados multiplicados

En ninguna circunstancia se debe elegir un nombre que pueda evocar a otros significados, porque eso puede generar que se desvíe el propósito real de la marca. Tampoco es aconsejable que contenga ideas ambiguas, chistosas o desagradables.

  • Sensaciones simbólicas positivas

Es importante que genere en las personas sensaciones agradables para que se sientan motivadas a comprar el producto.  Si el nombre involucra términos o significados que están relacionados con el bienestar físico o emocional de los consumidores, seguramente habrán mayores posibilidades de éxito.


Definitivamente el nombre de una empresa debe conectarse principalmente con la audiencia. Por eso es necesario estudiar muy bien el mercado al cual se pretende llegar con el producto o servicio para conseguir una denominación comercial que se mantenga por generaciones, y sobre todo deje un efecto de recordatorio especial en la mente de los clientes.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page